La Communidad
Desde la ultima semana me he quedado con la ideo que había mencionado profesora Araceli Masteron, en que debemos diversificar y explorar nuestra identidad como estudiante, y como habitante de Lawrence (o de donde vivamos). Estuve pensando en como ser una adición positiva a mi comunidad, y lo primero que se me subió a la cabeza es la barrera del idioma que mi familia recibe a base de mi vida universitaria. Mi familia, especialmente mi madre, tienen problemas con materiales en inglés porque no es su idioma natal. Cuando estaba haciendo mis solicitudes para ir a la universidad, la única involucración que pudo tener mi madre, fue a través de la traducción oral que tuve que hacer, y siento que esto no debería ser el caso, siendo que muchos estudiantes vienen de familias cuyes idioma no es el inglés. En el periódico The University Daily Kansan, se había publicado un articulo el 25 de enero de 2010, anunciando que el sitio web de KU ya tenia una versión en español, pero cuando le di click al enlace, hay un error, y cuando hago búsqueda por ese sitio, no hay una opción en español (Foster, 2010). Siento que un trabajo importante que se podría hacer, es pedir voluntarios cuyes idioma natal no es el inglés, y hacer por lo mínimo unos formularios con información sobre la universidad para que los padres también se pueden sentir involucrados en la cultura y sistema universitaria.
Obra Citada:
Foster, Samantha. "KU Website Is Now Available in Spanish." The University Daily Kansan, 25 Jan.
2010, https://www.kansan.com/news/ku-website-is-now-available-in-spanish/article_cb6b4cb3- acba- 5111-84c6-8a1882ebc37d.html.
Comentarios
Publicar un comentario