El Molde de Imitación
Las lecturas de esta semana han cubierto uno de los conceptos mas relevantes para mi: la escritura académica. Ambo el articulo de profesor Mayhew y el de Dyer mencionan como la escritura académica tiene un molde que se presenta en nuestra escritura, aunque el articulo de Dyer es menos argumental con el tema, todavía emplea el argumento que este tipo de escritura es simplemente una imitación del predecesor para "Prevenir la intrusión de la personalidad del autor en el material que se presenta," (Dyer, 2011). Siguiendo este argumento, quiero presentar el mío: La escritura académica intrínsecamente es elitista. Junto a este argumento hay diferentes perspectivas en como vemos la escritura académica, la podemos ver como estudiantes, educadores, y investigadores. Estas tres perspectivas se revuelven dentro este molde de imitación. Para no alargar este blog quiero enfocar en la perspectiva del estudiante.
Cuando digo que la escritura académica es elitista, separo mi opinión personal que las masas deberían ser incluidas porque muchos ven el mundo académico como algo nicho, donde tienes que pertenecer en este mundo para poder acceder lo. Entonces, teniendo esto en cuenta, los estudiantes son el base primario del mundo académico. Para muchos de nosotros, nuestra identidad como estudiante es una identidad penetrante y una que va estar presente por una porción grandiosa de nuestras vidas. Yo no hablo para todos, pero mi experiencia con los estudios pregrado es una rígida. Te dan el material que tienes que leer, y te dan las instrucciones para como presentar este material. También estas en una esquina donde no te enseñan formalmente como leer o escribir la académico, pero con simplemente verlo y leerlo, lo esperan de ti. Con relación a esto, profesor Mayhew nos provee con esta cita "No han encontrado la manera de mediar entre la riqueza de sus propias receptividades y la calidad formularia de los argumentos académicos que están atentando en reproducir," (Mayhew, 2011). Aunque tenemos menos conocimiento y experiencia comparados a otros en el mundo académico, pienso que hay un problema si un estudiante no puede entender tu escritura a un cierto nivel. Esto es elitista porque excluye al grupo mas relevante al mundo académico. Los estudiantes son los sucesores. Ellos tienen la responsabilidad de expandir la acumulación de los conocimientos nuevos y establecidos, pero si seguimos con este molde de imitación, todavía tendríamos lectura, pero no tendríamos lecturas innovadoras. Este es un argumento controversial pero uno que, en mi opinión, se tiene que discutir mas.
Obras citadas:
Mayhew, Jonathan. “What Lorca Knew: Teaching Receptivity.” Hispanic Issues On Line, 2011.
Dyer, Geoff. “An Academic Author’s Unintentional Masterpiece.” The New York Times, 2011, www.nytimes.com/2011/07/24/books/review/an-academic-authors-unintentional-masterpiece.html.
Comentarios
Publicar un comentario