Castración
SPAN 785
Caio De Castro
Jonathan Mayhew
Los textos de Jonathan
Mayhew y Roman de La Campa no hicieron más que reforzar una opinión que ya
tenía sobre las Humanidades en la Academia: la de que el Sistema tal como
funciona puede “castrarnos”, como estudiosos y estudiosas. Si queremos hacer un
análisis literario, estamos sujetos a una serie de reglas estilísticas y
teóricas. “Academic proceduralism has the effect of keeping literature
enclosed within safely predictable borders so that it can remain subordinated
to the needs of literary critics in the university, with their notorious
suspicion of their object of study” (Mayhew 162). La insistencia en producir
argumentos que se ajusten a estas normas tiende a repetirse muchas veces, frecuentemente
enfatizando más la crítica que el propio texto analizado. Este tipo de
procedimiento, además de limitar potencialmente la capacidad crítica de los
académicos, perpetúa el carácter elitista de la Academia, que a menudo mantiene
a los estudiosos confinados en una burbuja retórica, con poco o ningun contacto
directo con la comunidad.
Esta
"castración" a la que me refiero aún incluye los productos culturales
que supuestamente sirven cada vez más como objeto de análisis. De la Campa
habla del reciente desarrollo tecnologico como punto de inflexión hacia el aumento en la cantidad de tales producciones,
disminuyendo la barrera entre lo que se considera la alta cultura y la baja
cultura. “The space once known as ‘the street’ now breaks into the fold with a
new force and legitimacy, no longer just an intruder that overturns the
high-low cultural divide” (27). Este análisis es quizás un poco optimista. Creo
que esta distinción sigue siendo bastante evidente, como mencioné en la última
clase. Una tesis que analice puros comics o producciones musicales por ejemplo,
parece oferecer menos oportunidades para un tenure-track job que un
trabajo con analisis literario. El estudiante, por lo tanto, a menudo no está
limitado solo por las normas de escritura, sino también por un sistema que aún
lo obliga a enfocarse en analisar materiales que no le interesan.
Comentarios
Publicar un comentario