Sobre Epps y "Welcome to los otros"
Lorena Mosquera
SPAN 785
Oct. 10, 2021
Sobre
Who works where: “The state of our disciplines” in a Fragmented global Frame.
Brad Epps se pregunta cómo ubicar los estudios hispánicos
en un momento de turbulencia en el mundo en donde la seguridad laboral en
Europa sufre grandes desbalances. Mientras tanto, la academia americana, aunque
ofrece un número considerable de oportunidades para los estudiantes hispanistas,
debe también enfrentar el futuro incierto de lo laboral. Lo cierto es que es
necesario una idea de unidad para que nuestro campo, así como otras humanidades
y ciencias sociales, sobrevivan.
Creo que esta unión de Epps y la posible expansión del hispanismo puede provenir
de la aceptación de la diferencia, no solo de territorio y lengua, sino de identidades
y expresiones culturales. También considero que este reconocimiento no debe
venir solo de la academia en el extranjero, sino de la academia latinoamericana.
El texto de Epps trajo a mi memoria la canción “Welcome to los otros” de Los
Petit Fellas
https://www.youtube.com/watch?v=PyG9SM4Ol1w
Dejo estas citas de la canción por si quieren pensarlas
en el contexto del hispanismo.
“Welcome a los otros
Caros con todo y que traemos rotos
Welcome a los otros
Casi satelital por lo remotos”
“¿Cuánto durará este
paradigma?
Hasta que un día nos reconozcamos
Nos aceptemos y nos entendamos
Al ver con los ojos de todos los otros
De todos los otros, que nosotros somos”
“Extraño como un desterrado al volver
Ajeno como un extranjero al llegar
Raro como un rara avis, que corre porque se olvidó de volar
Nosotros; la amenaza, los otros; el estigma
Atando nudos, se nos desenredan los enigmas”
Comentarios
Publicar un comentario